Érase una vez la isla de los Yoshis vivía en paz y armonía gracias al Árbol de la Super Felicidad. Pero el bebé Bowser, guiado por la envidia, roba el árbol y convierte la isla en un libro de cuentos. Solo han sobrevivido seis huevos de Yoshi que acaban de eclosionar. Ahora los supervivientes tendrán que seguir el rastro de frutas que ha ido dejando el Árbol de la Super Felicidad mientras intentan ser lo más felices posibles para frustar los planes de bebé Bowser.
En este plataformas 2D el objetivo de cada nivel no es llegar hasta el final, sino comer 30 de las frutas que estarán repartidas durante todo el nivel. Yoshi puede alargar la lengua para devorar frutas o enemigos, recuperando salud al hacerlo, aunque ciertos enemigos bajarán la salud de Yoshi al engullirlos. Podrás alargarla en varias direcciones y moverla mientras la tengas alargada. Al devorar a un enemigo Yoshi se lo tragará y lo convertirá en un huevo, el cual podrá usar como proyectil. Podrás apuntar el lanzamiento del huevo moviendo libremente una mirilla, pero no podrás moverte mientras lo haces. El huevo explotará al llegar hasta donde has colocado la mirilla si no impacta con otro objeto antes. Algunas frutas estarán en burbujas que solo se pueden romper con huevos. Ciertas burbujas tendrán un signo de interrogación y podrán tener dentro un melón o podrán tener ciertos efectos en el escenario. Cuando esté en el aire, Yoshi podrá agitar las piernas para alargar el salto e intentar ganar altura si mantienes pulsado el botón de salto. Al pulsar abajo en el aire Yoshi se lanzará en picado hacia el suelo para golpearlo. Pulsando un botón Yoshi puede olfatear para encontrar objetos ocultos. Al hacer esto la cámara hará zoom. Para hacer aparecer un objeto escondido habrá que golpear el suelo en el sitio donde se encuentra.
La mayoría de niveles tienen una estructura lineal con desviaciones y zonas escondidas, habiendo alguna excepción. En cada nivel hay cuatro puntos de teletransporte que podrás usar cuando los hayas activado. Al final de cada nivel suele haber una forma de volver al principio. El modo historia está dividido en seis capítulos y en cada uno deberás escoger uno de los cuatro niveles disponibles. En cada nivel hay escondidos tres corazones y la cantidad que hayas encontrado determina que niveles podrás escoger en el siguiente nivel. Si no consigues ninguno solo podrás acceder al primer nivel del capítulo y cada corazón te permite acceder a un nivel más. Al comer las 30 frutas de los niveles del capítulo 3 tendrás que enfrentarte a un jefe para poder terminar el nivel. Lo mismo pasará con los niveles del capítulo 6, teniendo al final un combate con bebé Bowser, pero este será común a los cuatro niveles. Cuando superes un nivel podrás volver a jugarlo caundo quieras en el Trial Mode para conseguir la máxima puntuación. Comer varias frutas del mismo tipo seguidas concede más puntos. Cada Yoshi tiene su fruta favorita y, al empezar el modo historia o un nivel en el Trial Mode, se selecciona una fruta de la suerte, la cual restaurará toda la salud al comerla. La fruta favorita y la de la suerte otorgan más puntos que las otras. La fruta más valiosa es el melón y hay escondidos exactamente 30 en cada nivel para que intentes el desafío de conseguirlos todos. Hay tres tipos de minijuegos con los que te podrás encontrar y que te otorgarán hasta 7 melones dependiendo de tu rendimiento. El primero es una carrera a contrareloj, el segundo es un salto de longitud y el tercero consiste en transportar una pila de 7 cajas hasta la meta intentando que no se incline hacia ningún lado y se caiga. Como sistema de vidas tendrás a tu disposición a 6 Yoshis de distintos colores y, cuando uno de ellos caiga derrotado, los secuaces de Bowser lo llevarán a su castillo. La única forma de conseguir más Yoshis es encontrar los huevos de los Yoshis blanco y negro o encontrar al Shy-Guy blanco, el cual es de la misma especie que los enemigos más comunes del juego y podrá rescatar a uno de los Yoshi que fue llevado al castillo de Bowser.
Este juego ha sido probado usando tanto los núcleos Mupen64Plus-Next como ParaLLel N64 de Retroarch. Con el núcleo Mupen64Plus-Next el juego va bien la mayor parte del tiempo pero hay ocasiones en la que ciertos objetos, como las burbujas que envuelven las frutas, no son mostrados. Al usar el núcleo ParaLLel N64 al principio se muestran errores gráficos, como que, en el efecto de transición entre zonas de un nivel que imita el pasar una página de un libro, la pantalla se ponga en negro y en cierto nivel en la superficie del agua se muestre una banda negra al no poder mostrar el efecto de la reflacción de la luz. Esto se soluciona abriendo el menú de Retroarch (F1), llendo a opciones de núcleo, buscar la opción GFX Plugin y allí cambiar el valor de Auto por parallel.
Reparto
Imagen del personaje | Rol | Doblaje original |
---|---|---|
![]() | Yoshi | Kazumi Totaka |
![]() | Shy Guy | Kazumi Totaka |