Todas las entradas
Filtros y orden
Chrono Trigger
Chrono Trigger
Aparecido originalmente en: Super Famicom/Super Nintendo Entertainment System
Dirigido por: Akihiko Matsui, Takashi Tokita, Yoshinori Kitase
Chrono, Marle y Lucca acaban viajando al pasado a causa de un accidente causado por la máquina de telestransporte fabricada por Lucca y su padre. Durante sus viajes a través del tiempo, acaban en un futuro desolado donde la mayor parte de la vida del planeta ha muerto y la gente se muere de hambre. La causa de esto es una criatura llamada Lavos, que emergió del interior de la tierra y causó el apocalipsis. Chrono, Marle y Lucca deberán viajar a través de las épocas para averiguar más sobre esa criatura y cómo derrotarla y para ello contarán con la ayuda de personajes de distintas épocas.Leer más
Classic Mac OS
Classic Mac OS
País: Estados Unidos
Fabricante: Apple
Mac OS es una serie de sistemas operativos desarrollado por Apple para sus ordenadores personales de la familia Macintosh que fueron publicados desde 1984 junto al primer Machintosh hasta 2001, cuando esta serie de sistemas operativos fue sustituida por la serie Mac OS X, la que acabaría siendo llamada simplemente Mac OS, recibiendo esta primera serie de sistemas operativos el nombre de Mac OS clásico. Leer más
Coleco Adam
Coleco Adam
País: Estados Unidos
Fabricante: Coleco
El ordenador Coleco Adam fue lanzado tanto como un módulo de expansión para la consola ColecoVision para transformarla en un ordenador como un dispositivo independiente. Usaba un procesador Zilog Z80A a 3,58 MHz y tenía 64 KB de RAM y 16 KB de memoria de vídeo. Su procesador gráfico era un Texas Instruments TMS9928A que podía mostrar una resolución de 256x192 px y 32 sprites monocromos.Leer más
ColecoVision
ColecoVision
Tecnologías usadas: Zilog Z80
País: Estados Unidos
Fabricante: Coleco
La ColecoVision tenía un procesador Zilog Z80A con una frecuencia de 3,58 MHz, 1 KiB de RAM, 16 KiB de memoria de vídeo y un procesador gráfico Texas Instruments que podía mostrar una resolución de 256x192 px, 32 sprites y 16 colores. Su chip de sonido, un Texas Instruments SN76489AN, tenía 3 generadores de tonos y 1 generador de ruido.Leer más
Commodore 64
Commodore 64
Tecnologías usadas: Procesador 6510, VIC-II
País: Estados Unidos
Fabricante: Commodore
El ordenador Commodore 64 poseía un procesador MOS 6510 de 8 bits con una frecuencia de 1,023 Mhz en la región NTSC y una de 0,985 Mhz en la región PAL. Tenía 64 KB de memoria RAM y 20 KB de memoria ROM y usaba el chip VIC-II para generar la imagen de vídeo, pudiendo mostrar una resolución de 320x200 px y 16 colores. Salió a la venta por 595 dólares.Leer más
Commodore Amiga
Commodore Amiga
Tecnologías usadas: Procesador Motorola 68000
País: Estados Unidos
Fabricante: Commodore
Creado por: Jay Miner El primer modelo del ordenador Commodore Amiga fue el A1000, lanzado en el año 1985. Este modelo contaba con un procesador Motorola 68000 de 16/32 bits con arquitectura CISC con 16 registros con una frecuencia de 7,16 Mhz en la región NTSC y 7,09 Mhz en la región PAL. Tenía 256 KB de Chip RAM por defecto con otros 256 KB adicionales provistos por un cartucho dedicado. Su GPU, denominada Original Chip Set, tenía una paleta de colores de 12 bits (4096 colores). En los modos gráficos con 32, 64 o 4096 colores en pantalla podía mostrar una resolución de 320x200 a 320x400i en la región NTSC y de 320x256 a 320x512i en la región PAL mientras que, en el modo de 16 colores en pantalla podía mostrar una resolución de 640x200 a 640x400i en la región NTSC y de 640x256 a 640x512i en la región PAL. Su sitema operativo, el AmigaOS, tenía interfaz gráfica como el Macintosh y multitarea apropiativa al estilo de Unix.Leer más
Commodore serie 264
Commodore serie 264
País: Estados Unidos
Fabricante: Commodore
La serie 264 de Commodore se componía de los ordenadores C16, C116 y Plus/4, que usaban el procesador MOS 7501 y el chip todo en uno MOS 7360 TED, que tenía capacidades de vídeo, sonido y E/S, siendo generalmente el software compatible con los tres modelos. Tanto el C16 como su versión económica, el C116, tenían 16 KB de RAM frente los 64 KB del modelo de gama alta Plus/4, teniendo este modelo también puerto de usuario, al contrario de los otros dos modelos. Los tres modelos tenían una paleta de 121 colores y una resolución de 320 x 200 px con 2 colores por bloique de 8x8 px y una de 160x200 px con 4 colores por bloque.Leer más
Commodore VIC-20
Commodore VIC-20
Tecnologías usadas: Procesador 6502
País: Estados Unidos
Fabricante: Commodore
El Commodore VIC-20 era un ordenador doméstico que contaba con procesador MOS 6502, 5 KB de RAM y con el Video Interface Chip (VIC) como procesador gráfico, el cual le da el nombre al ordenador y podía mostrar una resolución de 176x184 px y una paleta de 16 colores.Leer más
Contra
Contra
Aparecido originalmente en: Arcade
País: Japón
Estudio: Konami
Editora: Konami
Dirigido por: Koji Hiroshita, Shigeharu Umezaki, Shinji Kitamoto
Los soldados de élite Bill Rizer y Lance Bean son enviados al archipiélago Galuga para combatir a la organización Red Falcon, que planea acabar con la humanidad y está controlada por un alien. Para enfrentarte a todos los enemigos que te lanza el juego tendrás un arma de fuego que podrás disparar hacia delante, hacia arriba, en diagonal hacia arriba, mientras te tumbas en el suelo y mientras saltas, pudiendo entonces disparar en ocho direcciones. Podrás mejorar tu arma con un power-up que aumentará la velocidad de disparo de tu arma y podrás conseguir otras armas, como la ametralladora y la que dispara cinco proyectiles dispersos formando un arco. Perderás una vida por cada ataque recibido pero reaparecerás en el mismo punto, solo teniendo que empezar desde el principio cuando acabes con todas tus vidas y en la versión arcade solo podías continuar tres veces usando otro crédito cuando te quedabas sin vidas. Este juego permite jugar simultáneamente a dos personas controlando una a Bill y otra a Lance.Leer más
Contra Natura
Contra Natura
Escrito por: Mirka Andolfo
Dirigido por: Mirka Andolfo
En este mundo de animales antropomórficos el gobierno prohíbe las relaciones entre animales de la misma especie y entre personas del mismo sexo, ya que no pueden procrear, así que se considera estos actos una perversión que va contra natura. Las personas que inflijan esta prohibición son enviadas a un centro de reeducación. Leslie es una cerdita que está a punto de cumplir 25 años, lo que le hace entrar en el programa de reproducción del gobierno para encontrar pareja. Leslie deberá encontrar pareja antes de los 25 si no quiere pagar sanciones económicas.Leer más