Explorando fuera del círculo

Menú

Medios

Géneros y temáticas

Protagonistas femeninas

 

Filtros y orden

Ordenar por

Calificación por edades


Medios

Temáticas

La chica babosa


La chica babosa

Aparecido originalmente en: Nemuki (demografía shojo)


País: Japón

Editorial: Asashi Sonorama


Escrito por: Junji Ito

Dibujado por: Junji Ito

Yuko, quien solía hablar mucho, ha estado últimamente muy callada porque le cuesta hablar. Su condición continuó empeorando hasta que dejó de ir a clase y, finalmente, su lengua acabó convirtiéndose en una babosa con vida propia.Leer más

La chica que saltaba a través del tiempo


La chica que saltaba a través del tiempo


Escrito por: Satoko Okudera

Dirigido por: Mamoru Hosoda


Makoto es una adolescente normal que está teniendo el peor día de su vida, sufriendo múltiples accidentes. Cuando volvía del instituto en bici los frenos no le funcionan mientras bajaba una cuesta empinada. Makoto acaba chocando contra una barrera de un paso a nivel y acaba siendo lanzada hacia las vías cuando pasaba por ahí el tren. En lugar de morir atropellada, Makoto se da cuenta de que ha saltado unos segundos atrás en el tiempo.Leer más

La ciudad de las tumbas


La ciudad de las tumbas

Aparecido originalmente en: Revista Monthly Halloween (demografía shojo)


País: Japón

Editorial: Asashi Sonorama


Escrito por: Junji Ito

Dibujado por: Junji Ito

Tras recibir una carta de su amiga Izumi, Kaoru va a visitarla a la ciudad a la que se había mudado. Su hermano Tsuyoshi la lleva en coche pero, cuando estaban cerca del pueblo, una joven aparece de repente en medio de la carretera y Tsuyoshi la atropeya y, aunque la intentan llevar al hospital, la joven acaba muriendo por el camino.Leer más

La ciudad sin calles


La ciudad sin calles

Aparecido originalmente en: Nemuki (demografía shojo)



Escrito por: Junji Ito

Dibujado por: Junji Ito

Saiko sueña sin parar con Kishimoto, un compañero de instituto. Cuando le cuenta esto a una amiga, a ella se le viene a la cabeza algo llamado el método de Aristóteles, que consiste en hablarle a alguien en sueños dulcemente para que sueñe contigo y se enamore de ti. Los dos hermanos de Saiko le comentan que han oído la voz de un chico susurrando en su cuarto. Esa misma noche Saiko vuelve a soñar con Kishimoto, el cual le intenta dar un anillo, pero aparece en el sueño un hombre de aspecto siniestro que mata a Kishimoto de un tajo en el vientre con un cuchillo. A la mañana siguiente, Saiko se despierta con la caja del anillo vacía y el cadáver de Kishimoto aparece en una calle cercana.Leer más

La estatua de bronce


La estatua de bronce

Aparecido originalmente en: Nemuki (demografía shojo)


País: Japón

Editorial: Asashi Sonorama


Escrito por: Junji Ito

Dibujado por: Junji Ito

Shirakawa acaba de mudarse junto a su hijo y en el parque de su nuevo barrio conoce a un grupo de madres que se dedican a cotillear mientras sus hijos juegan. En el parque hay dos estatuas de bronce, la del alcalde que mandó a construir el parque y la de su mujer, que tiene el aspecto de cuando era joven y guapa, muy diferente del aspecto que tiene ahora la mujer del anterior alcalde. El anterior alcalde desapareció hace tres años y los niños insisten que la estatua de su mujer puede hablar.Leer más

La guarida del demonio del sueño


La guarida del demonio del sueño

Aparecido originalmente en: Revista Monthly Halloween (demografía shojo)



Escrito por: Junji Ito

Dibujado por: Junji Ito

Yuji lleva tres días sin dormir porque siente que en su interior hay otro yo que despierta cuando él duerme y que quiere salir de él, lo que dejaría al verdadero Yuki atrapado en el sueño. Le pide ayuda a Mari para que le vigile mientras duerme, pero ella al principio cree que es solo una fantasía.Leer más

La isla de las mentiras


La isla de las mentiras


Escrito por: Luis Marías, Paula Cons

Dirigido por: Paula Cons


En el año 1921, un buque con destino a Buenos Aires, con 260 pasajeros, se hunde en la costa de la isla de Sálvora (Pontevedra). Tres mujeres de la isla se lanzan al mar con embarcaciones y logran salvar a 48 náufragos, siendo reconocidas por las autoridades por ello, pero pronto son olvidadas por la historia.Leer más

La ladrona de caras


La ladrona de caras

Aparecido originalmente en: Revista Monthly Halloween (demografía shojo)



Escrito por: Junji Ito

Dibujado por: Junji Ito

Cuando Machida se cambia de escuela se encuentra con que en su clase hay dos jóvenes de aspecto idéntico, pareciendo gemelas. Una de ellas, Kamei, insiste en acompañar a Machida siempre que puede aunque Machida haga todo lo que puede para que no la siga, incluso llegando a golpearla.Leer más

La lamedora


La lamedora

Aparecido originalmente en: Revista Weekly Young Sunday (demografía seinen)



Escrito por: Junji Ito

Dibujado por: Junji Ito

Tsuyoshi es lamido por una extraña mujer de camino a la casa de su prometida Miku. El perrito de Miku lame a Tsuyoshi en los mismos lugares que lo había hecho la extraña mujer y acaba muerto hechando espuma por la boca y a Tsuyoshi le salen sarpullidos en los lugares de su piel que fueron lamidos. Tsuyishi fallecería en el hospital y la policía encontraría rastros de veneno de origen animal en su sangre.Leer más

La maestra


La maestra


Escrito por: Yves Lavandier

Dibujado por: Carole Maurel

Marie-Noëlle es una maestra en un pueblo de la región francesa de Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial y miembro de la resistencia. Un día un grupo de soldados nacionalistas bretones colaboracionistas con los nazis llegan a su escuela para llevarse a Jacques, un alumno judío de Marie-Noëlle. La maestra consigue esconder a su alumno en el desván y decide llevarse a un grupo de niños y niñas de su clase de excursión al bosque para poder ocultar a Jacques y salvarle la vida.Leer más