Explorando fuera del círculo

Menú

Medios

Géneros y temáticas

Phoenix Wright: Ace Attorney

Tras su primer juicio, donde consiguió que un amigo fuera declarado no culpable de asesinato, el abogado defensor novato Phoenix Wright encuentra a su jefa y mentora, Mia Fey, muerta en su oficina y, junto a ella, a su hermana menor, Maya, llorando. Maya es detenida, acusada por el asesinato de su hermana, y será Phoenix el que deberá defenderla en un juicio por asesinato y demostrar que es inocente. El fiscal encargado del caso es Miles Edgeworth, quien no ha perdido ni un solo caso desde que ejerce de fiscal y de quien hay rumores de que manipula las pruebas y pacta los testimonios, haciendo todo lo posible para ganar. Maya viene de una familia de mediums, así que, cuando peor están las cosas, puede canalizar el espíritu de su hermana muerta para que aconseje a Phoenix. Tras el juicio, Maya se convierte en la socia de Phoenix y le ayuda a regentar su bufete.

Este juego consta con dos tipos de fases. En la fase de investigación, deberás buscar pistas por la escena del crimen y hablar con las personas involucradas en el caso, presentándoles las pruebas para sacarles más información. En la fase de juicio, deberás encontrar contradicciones en los testimonios de las personas que declaran como testigos, pudiendo presionarles para que den más detalles sobre una parte de su declaración o presentar una prueba que contradiga la declaración. Exponiendo las contradicciones se irá revelando poco a poco la verdad sobre cómo ocurrió el asesinato y quién de verdad lo cometió.

La banda sonora está compuesta por Masakazu Sugimori.

Phoenix Wright Ace Attorney: Justice for All

Tras no poder canalizar el espíritu de su hermana en el último juicio, Maya regresa a su aldea natal a entrenar sus poderes espirituales. Cuando Phoenix va a visitarla, la pilla en medio de una sesión de canalización de un espíritu. Un cirujano le pide a Maya que canalice al espíritu de una enfermera que trabajó para él en su clínica y murió en un accidente de tráfico para que firme una confesión donde admite ser la responsable de la negligencia que causó la muerte a catorce pacientes. La sesión transcurre a puerta cerrada y solo Maya tiene la llave. Durante la sesión se oyen disparos provenientes de la sala donde transcurre la canalización y Phoenix tira la puerta abajo. Se encuentra con el doctor asesinado y con quien parece ser el espíritu de la enfermera canalizado en el cuerpo de Maya. Esto hace que Maya se vuelva la principal sospechosa del asesinato, pero hay indicios de que la canalización no tuvo lugar y de que le tendieron una trampa. Y ahora Phoenix tiene que defenderla de nuevo en un juicio por asesinato. La fiscal al cargo de este caso es Franziska von Karma, hija del mentor de Edgeworth, que está obsesionada con ganar los juicios y que sus casos sean perfectos.

En este juego se introduce la mecánica de los psicocandados. En la fase de investigación, cuando un personaje nos intente ocultar algo, a su alrededor aparecerán unos candados. Para romper los candados y hacer que revele el secreto que oculta, deberemos ir presentándole las pruebas en un orden concreto. Y a partir de este juego se pueden presentar los perfiles de las personas involucradas en el caso además de las pruebas.

La banda sonora está compuesta por Naoto Tanaka.

Phoenix Wright Ace Attorney: Trials and Tribulations

En el primer caso de este juego veremos a una novata Mia Fey en su segundo juicio, volviendo a ejercer de abogada defensora después de un año desde su primer juicio, cuyo trágico desenlace la dejó traumatizada. Su cliente es un universitario e ingenuo Phoenix Wright, quien está acusado de haber matado al ex-novio de su novia, Dahlia Hawthorne. Dahlia estaba involucrada en el caso de hace un año y Mia está dispuesta a desenmascararla.

En el presente, un misterioso fiscal, que porta una extraña máscara que le cubre los ojos y se hace llamar Godot, le guarda un profundo rencor a Phoenix Wright. Intenta por todos los medios aplastar a Phoenix Wright en los juicios para vengarse pero Phoenix no reconoce al fiscal ni tiene la menor idea de por qué le odia tanto.

La banda sonora está compuesta por Noriyuki Iwadare.

Estos juegos presentan una crítica al sistema judicial japonés, donde es el fiscal quien dirige la investigación de los crímenes y a la policía y busca a toda costa un veredicto de culpabilidad, recurriendo a presionar a la persona acusada para obtener una confesión. Todo esto conlleva a que en Japón la tasa de veredictos de culpabilidad supere el 99%. Estos juegos salieron primero para la Game Boy Avance solo en Japón pero su versión para Nintendo DS fue localizada fuera del país. Al localizar los juegos fuera de Japón hicieron que la historia transcurriera en Estados Unidos, cambiando el nombre de los personajes por unos occidentales.

Estos juegos están escritos y dirigidos por Shu Takumi.

Hay disponible un parche que aplica la traducción al castellano de la versión de DS a la versión para Windows en este enlace.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *