Explorando fuera del círculo

Menú

Medios

Géneros y temáticas

Age of Empires II: The Ages of Kings

Age of Empires II es un juego de estrategia en tiempo real ambientado en la edad media. Deberemos mandar a las unidades campesinas que recolecten madera, comida, piedra y oro para poder construir edificios y crear nuevas unidades. El centro de tu civilización es el centro urbano. Allí podrás crear más unidades campesinas a cambio de comida y éstas llevarán allí los recursos que recolecten. Podrás mandar a tus unidades campesinas que construyan ciertos edificios enfocados a guardar cierto tipo de recurso cerca de la fuente de dicho recurso para que tus unidades campesinas no tengan que transportar los recursos que van recolectando durante largos viajes y así ser más eficientes. Para crear unidades de combate primero deberás ordenar a una de tus unidades campesinas que construya en el mapa uno de los edificios que las producen, lo que te costará recursos. Puedes construir cuarteles, galerías de tiro con arco, establos y talleres de maquinaria de asedio, cada uno te permitirá crear tipos distintos de unidades, lo que tardará tiempo. Podrás poner en cola la creación de varias unidades y el edificio las producirá de una en una. En los edificios también podrás investigar ciertas tecnologías que mejorarán la velocidad en la que recolectas recursos, a tus unidades militares o a tus edificios, habiendo edificios cuyo único propósito es investigar ciertas tecnologías, como la herrería y la universidad. Para ello deberás consumir recursos y esperar un tiempo. Para poder construir ciertos edificios, crear ciertas unidades o investigar ciertas tecnologías deberás haber llegado a la edad adecuada. Para pasar a la siguiente edad deberás primero haber construido un número determinado de edificios perteneciente a la edad en la que te encuentras y luego investigar el avance de edad desde tu centro urbano.

Ciertas unidades militares tendrán desventajas frente a otras. Los arqueros son débiles contra unidades cuerpo a cuerpo y contra hostigadores. Las unidades a caballo, que se mueven más rápido, son débiles contra lanceros. La maquinaria de asedio es débil al ser atacada cuerpo a cuerpo y los arietes son especialmente efectivos para destruir edificios, pero atacan cuerpo a cuerpo. Puedes construir empalizadas de madera, muros de piedra y torres de vigilancia, que dispararán a los enemigos cercanos. El castillo también disparará a enemigos cercanos y en él podrás crear a una unidad militar específica de la civilización que estés manejando y, al llegar a la edad imperial, podrás fabricar lanzapiedras, una poderosa arma de asedio de largo alcance muy efectiva contra edificios, aunque para moverse tendrá que desmontarse y para dispararse tendrá que montarse, procesos que llevarán tiempo. Los monjes, unidades que se crean en el monasterio, son capaces de curar a tus unidades militares y convertir a tu bando a unidades y edificios enemigos, pero tardarán un tiempo. En los muelles podrás crear tanto barcos pesqueros para recolectar comida como buques de guerra.

Puedes ordenar a tus tropas que adopten una posición defensiva y que solo ataquen enemigos cercanos y no los persigan si se alejan. También puedes puedes ordenarles que se entren en ciertos edificios para que recuperen salud. Puedes seleccionar a todas las unidades de un tipo en pantalla si le haces doble click a una de ellas. Solo podrás ver las zonas del mapa donde tus unidades han estado, mostrándose el resto en negro, y solo verás a las unidades enemigas que estén dentro del rango de visión de tus unidades y edificios.

El juego original contaba con cinco campañas: la de William Wallace, la de Juana de Arco, la de Saladino, la de Genghis Khan y la de Barbarroja. La de William Wallace servía de tutorial.

Este juego dispone de textos en castellano.

Age of Empires II: The Conquerors

En esta expansión se añaden cinco civilizaciones: la maya, la azteca, la española, la huna y la coreana, tres campañas nuevas: la del Cid, la de Atila el Huno y la de Moctezuma contra Hernán Cortés, y una serie de batallas históricas: la batalla de Tours, la de Vindlandsaga (basada en la Saga de Erik el Rojo), la de Hastings, la de Manzikert, la de Azincourt, la de Lepanto, la de Kioto, donde controlaremos al ejército de Hideyoshi, y la de Noryang.

Age of Empires II: The Forgotten

Esta expansión añade cinco civilizaciones: la italiana, la india, la eslava, la inca y la magiar, seis nuevas campañas: la de Alarico I, la de Bari, la de Sforza, la de Vlad Drácula, la de El Dorado y la de Prithviraj, y ocho batallas históricas: las incursiones vikingas en las islas británicas, el ataque del rey YukGuatemalanoom Ch’een II a la ciudad de Dos Pilas, la de Honfoglalás, la batalla de Bafea, el desembarco de Ricardo Corazón de León en Chipre, la batalla naval de Langsham Jiang, la batalla de Kurikara y la batalla de Bujará entre el imperio sasánida y los heftalitas.

Age of Empires II: The African Kingdoms

Esta expansión añade cuatro civilizaciones: la bereber, la malí, la etíope y la portuguesa y cuatro nuevas campañas: la de Táriq Ibn Ziyad, la de Sundiata, la de Francisco de Almeida y la de Judit.

Age of Empires II: Rise of the Rajas

Esta expansión añade cuatro civilizaciones: la birmana, la jemer, la malaya y la vietnamita, y cuatro nuevas campañas: la de Gajamada, la de Suryavarman, la de Bayinnaung y la de Le Loi.

Age of Empires II: Definitive Edition

Esta edición remasterizada, además de traer todas las expansiones anteriores, incluye la expansión The Last Khans, que incluye cuatro nuevas civilizaciones: la búlgara, la lituana, la cumana y la tártara, y tres nuevas campañas, la de Tamerlán, la de Ivaylo y la de Kotyan Khan. Para esta edición definitiva han sido reelaboradas las campañas de Alarico, la de Bari, la de Pachacuti(que reemplaza la de El Dorado), la de Prithviraj y la de Sforza.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *