En esta obra Medea, personaje de la mitología griega infame por su brujería y por haber matado a sus hijos, según se cuenta en obras de autores clásicos como Eurípides, nos contará su historia desde su punto de vista. Esta obra nos ofrece una versión de la historia de Medea contada desde el realismo, dejando de lado los elementos fantásticos de la mitología griega y empezado por la infancia del personaje, cosa que no cuentan los mitos y las obras de los autores clásicos, ya que la primera aparición de Medea en ellos es cuando Jasón llega a Cólquida junto a los argonautas reclamando el vellocino de oro.

Eetes, rey de Cólquida y padre de Medea, manda a su hija unirse al culto de Hécate para que aprenda los conocimientos médicos que guardan con celo para así poder curar a su otro hijo Aspirito, quien sufre una grave enfermedad desconocida. Eetes está obsesionado conque sea Aspirito quien herede su posición de rey y no uno de los hijos que su hija mayor Calcíope tuvo con Frixio, al ser éste griego.

Eetes acaba matando a Frixio y mandando a sus nietos a volver a Grecia con un barco que había mandado construir para poder navegar por alta mar, ya que en ese entonces eso era imposible y Eetes estaba obsesionado con lograrlo. Los manda sabiendo que no tienen experiencia en navegación y esperando a que naufraguen y mueran.

Pero sus nietos vuelven años después a Colquida en el Argo, un barco construido en base al que Eetes les dió a sus nietos, que es capaz de surcar alta mar y que está capitaneado por Jasón de Yolcos, quien reclama el vellocino de oro, ya que su tío Pelias le ha pedido que se lo traiga como condición para cederle el trono de Yolcos. El vellocino está custodiado por feroces toros y por un guardia especialmente corpulento. Eetes le propone a Jasón como prueba que dome a un toro a cambio del vellocino, pero en secreto planea matarle a él y a su tripulación y quedarse con su barco. Calcíope le pide a Medea que ayude a Jasón a conseguir el vellocino para evitar que su padre mate a sus hijos. Medea le pide a Jasón que se case con ella y se la lleve de Cólquida a cambio de ayudarle a conseguir el vellocino, con tal de escapar de la locura de su padre.

Cuando Medea llega junto a Jasón a Grecia, se encuentra con las expectativas que tiene la sociedad patriarcal griega sobre la mujer y que a ella se le considera una bárbara. Medea no puede salir libremente de sus aposentos y a eso se le une que el rey Pelias usa cualquier excusa para retrasar el cumplimiento de lo acordado con Jasón y darle el trono, lo que empuja a Medea a conspirar para conseguir la muerte de Pelias mientras éste se encarga de difundir rumores difamatorios sobre ella.

Este cómic está escrito por Blandine Le Callet, dibujado por Nancy Peña y coloreado por Sophie Dumas y Céline Badaroux, participando Nancy Peña en el coloreado del tercer y cuarto tomo.


Participación de autoras


Este cómic está escrito por Blandine Le Callet y dibujado por Nancy Peña.