La etapa de Alan Moore empieza con la cosa del pantano siendo abatida a tiros por un grupo militar enviado por Sunderland con tal de hacerse con la fórmula bioregenerativa que lo convirtió en la criatura que ahora es. Sunderland saca de la cárcel a Woodroe, el hombre fluorónico, para que estudie el cadáver de la cosa del pantano. Woodroe descubre que Alec Holand no se transformó en la cosa del pantano por el efecto de la fórmula biogenerativa que estaba investigando para acelerar el crecimiento de las plantas, sino que el atentado con dinamita que sufrió acabó matándolo y fue cuando la cosa del pantano nació adquiriendo los recuerdos de Alec Holand al devorar su cadáver.
Cuando la cosa del pantano descubre que no es humano, que nunca fue humano y que nunca será humano enloquece, mata a Sunderland y se sumerge en una profunda crisis existencial. Mientras, Woodroe ha corrompido al verde, la mente colectiva de la vegetación de la Tierra, para que ataque a los seres humanos con el fin de exterminarlos para que cesen el daño medioamiental. La liga de la justicia se ve impotente ante esta amenaza y solo la cosa del pantano puede convencer al verde para que deje de seguir las instrucciones de Woodroe.
La cosa del pantano acaba descubriendo que es un elemental y que tiene el poder de controlar las plantas. A él acude John Costantine, un mago de Livelpool, para que le ayude a luchar contra la brujería, un culto más antiguo que la Tierra que quiere revivir un antiguo mal. Costantine le hará recorrer a la cosa del pantano Estados Unidos para que combata con los seres de horror que la brujería está haciendo aparecer con tal de que la gente cree en lo sobrenatural, lo que le dará una fuente de energía para realizar su plan. Costantine le ofrece a cambio a la cosa del pantano conocimiento sobre lo qué es y sobre sus habilidades.
La cosa del pantano irá descubriendo que puede cultivarse un cuerpo en cualquier lugar de la Tierra que tenga plantas y transmitir su conciencia a ese cuerpo como método de transporte rápido.
Al final de esta etapa la conciencia de la cosa del pantano es enviada a un planeta lejano cuando uno de sus enemigos intenta matarle y ahora tendrá que ir viajando entre planetas buscando la forma de regresar a la Tierra.
De esta etapa de la cosa del pantano están guionizados por Alan Moore los números del 20 al 58, del 60 al 61 y del 63 al 64, por Steve Bissette el número 59 y por Rick Veitch el número 62 de The Swamp Thing Saga. Dan Day dibujó el número 20, Steve Bissette dibujó los números del 21 al 27, del 29 al 30, del 33 al 36, del 39 al 42, del 44 al 46, el 51, el 53 y el 64, Rick Veitch dibujó el número 31, el 37, del 50 al 52, del 54 al 59, el 61 y el 64, Shawn McManus dibujó el número 28 y el 32, Stan Woch dibujó el número 38, el 43, el 45, el 47 y el 49, John Totleben dibujó el número 48, el 53 y el 60 y Tom Yeates dibujó el número 64. John Totleben entintó los números del 20 al 40, del 42 al 46, el 48, el 50 y el 60, Alfredo Alcalá enrintó el número 30, el 41, el 45, el 49, del 51 al 52, del 54 al 59 y del 61 al 64, Steve Bissette entintó el número 33 y el 53, Ron Randall entintó el número 33, del 42 al 44 y el 47 y Tom Mandrake entintó el número 50. Tatjana Wood coloreó los números del 20 al 56 y del 58 al 64 y Adrienne Roy coloreó el número 57. Swamp Thing Annual 2 está guionizado por Alan Moore, dibujado por Steve Bissette, entintado por John Totleben y coloreado por Tatjana Wood.
La etapa de la cosa del pantano del británico Alan Moore hizo que la editora Karen Berger se le ocurriera buscar talento en Reino Unido y que viera que en la editorial DC se podría hacer cómics que se alejaran de los típicos cómics de superhéroes. Esto desembocó en la creación del sello Vértigo en DC, dirigido a un público adulto.
El personaje de John Costantine tuvo tanta popularidad que se le dio su propia serie, Hellblazer, que tuvo 300 números.