En esta obra, Scott McCloud nos ofrecerá un ensayo sobre el lenguaje del cómic en forma de cómic y las peculiaridades que lo diferencia del de otras artes, como la literatura o el cine. Empezará exponiendo ejemplos sobre obras históricas que podrían considerarse que forman parte del medio del arte secuencial y que fueron creadas siglos antes de que a finales del siglo XIX y principio del XX se originara lo que podemos llamar el cómic tal y como lo conocemos.

Scott McCloud nos hablará de cómo el comic se apoya en la clausura voluntaria de quien lee el cómic para contar el cómic. El cómic está formado por una secuencia de imágenes estáticas. Es nuestra mente la que conecta esta sucesión de imágenes en una historia en movimiento, nuestra imaginación la que rellena los huecos.

El autor irá tratando los distintos componentes del cómic, como las técnicas de dibujo, el uso de la línea o la combinación entre palabras e imágenes y de cómo han evolucionado su uso en las industrias del cómic estadounidense, europea y japonesa.