Manny Calavera trabaja como agente de viajes en la tierra de los muertos. Su trabajo consiste en ofrecer a quienes acaban de morir una forma de viajar hacia el noveno infierno a través de la tierra de los muertos según lo bien que se ha portado en vida, siendo la manera más segura y rápida de viajar un tren que va directo hacia el noveno infierno. Pero los billetes de dicho tren solo están reservados a las personas que se hayan portado increíblemente bien en vida. Después de que Manny le haya quitado una clienta, Mercedes Colomar, a Dómino, un compañero de trabajo que tiene más éxito, descubre en su ordenador que no le pertenece nada, aún si su intachable vida haría a Mercedes merecedora de un billete de tren. Mercedes acaba partiendo ella sola hacia el noveno infierno a pie y Manny acaba encerrado por su jefe a la espera de su ejecución.

El jefe de una organización revolucionaria decide salvarlo para que luche por su causa, destapar una trama de corrupción dentro de la agencia de viajes que se dedica a robar los billetes de tren a quienes los merecen para vendérselos a los ricos y poderosos. Manny emprende un viaje por la tierra de los muertos en busca de Mercedes para enmendar el haber causado que ella acabe atravesando la tierra de los muertos a pie.

Esta aventura gráfica está basada en el día de los muertos que se celebra en México. El diseño de los personajes esqueléticos está basado en el trabajo del grabador, ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada Aguilar y la ambientación, en las novelas de género negro de Raymond Chandler.

Este juego está escrito y dirigido por Tim Schafer, el artista jefe es Peter Tsacle, el artista conceptual es Peter Chan y la banda sonora está compuesta por Peter McConnell.